Por Roberto Pichardo para SomosTuzos.com
Mucho se ha hablado sobre Pachuca en los últimos días. Hay
gente que lo coloca como “la decepción del torneo”, otros lo ponen como el peor
equipo de la competencia, solo por encima de Querétaro. Uno como hincha del
tuzo se indigna y dice “claro, con este entrenador que no hace nada, ¿qué
esperar?” en tono agresivo y severo. Pero, ¿y si pudiésemos probar que Sánchez
no se lleva la culpa en su totalidad? He aquí mi análisis de los jugadores que
dieron algo de que hablar.
A. ¿CUMPLIÓ O NO CUMPLIÓ?
1.
Leobardo López. El capitán mostró su
profesionalismo y carisma que lo han caracterizado desde hace ya varios años.
Pese a haber perdido la preferencia del técnico a la hora de pegarle al balón a
los once pasos, y a haber sido partícipe en varios errores defensivos
culminados en goles en contra, dio una gran campaña. CUMPLIÓ.
2.
Néstor Vidrio. Uno de los dos tuzos de oro, se
hizo partícipe en defensiva y ofensiva, aunque cometió varios errores que
costaron caro. Conocemos su potencial, es cuestión de actitud. CUMPLIÓ, PERO
PUEDE MEJORAR.
3.
Paulo Da Silva. El mejor de los refuerzos. Se
acopló de inmediato y fue factor clave en la defensiva de principio a fin. Un
jugador de los que deseamos ver un buen rato en Pachuca. CUMPLIÓ.
4.
Héctor Herrera. El verdadero creativo de Pachuca
que regresó de Londres más maduro y acostumbrado a ganar. Necesita continuar con
su habilidad, pero jugar más para el equipo que para sí y afinar su puntería al
rematar. CUMPLIÓ, PERO PUEDE MEJORAR.
5.
Alberto Medina. El venado buscó nuevos aires en
Pachuca, pero en eso se quedó, en búsqueda. Se le vieron simples destellos
cuando estuvo en la cancha, pero nada trascendente en realidad. Firme candidato
a decir “adiós”. NO CUMPLIÓ.
6.
Mauro Cejas. Suelo referirme al “pitu” como “la
eterna promesa de Pachuca”, y este torneo solo reafirmó mi mote. No es el Cejas
de Tecos, y mucho menos el que quisiéramos ver. Creatividad explotada al 50%.
DEBE MEJORAR.
7.
Néstor Calderón. Bien dirían en la transmisión
por televisión: “mientras que Gera y Brambila apoyan a Toluca, Calderón llegó
de noche a Pachuca”. No se vio un solo planeo del “avión”, quién fácilmente fue
remplazado por canteranos. NO CUMPLIÓ.
8.
Óscar Rojas. Al igual que Da Silva, ha sido un
refuerzo consistente y fundamental en la defensa. Jugando en ambos extremos de
la cancha, muestra su profesionalismo y habilidad. CUMPLIÓ.
9.
Jorge Hernández. El refuerzo que causó
interrogante, puesto que no se sabía mucho de él, llegó a asombrarnos a muchos
con su habilidad en la contención contrastada con velocidad. Un joven con mucho
futuro que espero crezca aquí. CUMPLIÓ.
10. Francisco
Torres. De los ahora veteranos en Pachuca por el tiempo que lleva. Ya lo
conocemos, gran jugador que ha mejorado su tiro a balón parado y que sigue
creciendo en todos aspectos. CUMPLIÓ.
11. Félix Borja. No se si le digan “canguro” por
como salta o por tener dos pies izquierdos. El goleador de Pachuca de este
torneo deja mucho que desear. De las que metió falló más del triple, y claras.
Para mí, candidato a salir. NO CUMPLIÓ.
12. Nery
Castillo. El jugador que pasó de todo para llegar a México ha pasado a
obscuras. Si, ha ido alcanzando su nivel poco a poco, como un anciano que se
recupera de una operación de rodilla, pero ha crecido. DEBE MEJORAR
13. Raúl
Tamudo. A mi me dijeron que en su país era goleador y que no venía de
vacaciones. ¿Será? El jugador del que más se esperaba “no tuvo nada que decir”.
Sin juego, sin técnica, sin ganas. Raúl, hay que leer las letras chiquitas. Suerte
en tu futuro. NO CUMPLIÓ.
14. Rodolfo
Cota. El maestro de los achiques llega a este torneo más maduro y con la
experiencia de tener a Calero como apoyo antes de comenzar. Un portero que va
en ascenso, solo le falta ser más seguro de sus decisiones. CUMPLIÓ.
B. Los relevos
1.
Daniel Arreola. Cumplió cuando fue requerido,
haciendo buen papel en ambos torneos, sobre todo en Copa.
2.
Alfonso Blanco. Cuando jugó en la Copa mostró
sus dotes y la razón por la cuál su trayectoria ha sido tan variada en cuanto a
clubes. Gran trabajo del arquero tuzo.
3.
Segundo Castillo. Desafortunadamente, Castillo
no ha vuelto a encontrar un lugar fijo en el once inicial con la llegada del
‘Burrito’. Sin embargo, sigue dando de que hablar con su habilidad defensiva.
Un auténtico muro el ecuatoriano.
4.
Miguel Herrera Equihua. Primer Titán que levantó
la mano en Pachuca. En la liga se mostró en su mayoría seguro de sí y con ganas
de triunfar. Esperamos verlo jugar más tiempo.
C. ¿Dónde están?
1.
Enrique Esqueda. El “paletuzo” no queda y no
queda. Espero y esta haya sido la última cirugía, extrañamos los momentos
gratos que nos regaló hace un año.
2.
Víctor Mañón. El que parecía haber madurado en
Titanes de Tulancingo no tuvo oportunidad en este torneo en su regreso a
Pachuca. Un joven precozmente debutado de buenas condiciones merece la
oportunidad de mostrarse y crecer.
3.
Marco Bueno. Ya sea lesiones, convocatorias u
otro detalle, pero este no fue el torneo del ‘talisman’. Es triste, es un
jugador carismático e inteligente en el ataque. Esperemos que se le den las
cosas en la siguiente campaña.
D. La revelación: Rodolfo Pizarro. El
juvenil de 18 años que surgió de fuerzas básicas ha mostrado gran habilidad en
la delantera, supliendo exitosamente a Mauro Cejas. Un jugador que necesita
continuidad, pues ha demostrado en cada partido el por qué el técnico lo eligió
como relevo del “pitu”.
E. El héroe: Rodolfo Cota. ¿Cuántas veces
no fue Rodolfo Cota el salvador del marco? El último hombre antes de la línea
de gol cumplió con las expectativas que se tenían sobre él y salvó a Pachuca de
derrotas e incluso de goleadas.
F. El villano: Raúl Tamudo. Retomando al
español, se le otorga el puesto de “villano” puesto que en solo un partido
generó probabilidades de gol. En mi opinión, un jugador profesional debe ser
más versátil y sentir la camiseta. Tamudo nunca dio una entrevista, no es para
menos. ¿Qué decir cuando las cosas no se te dan y no puedes tener mentalidad
positiva y de revancha? Tamudo, quedaste a deber aquí.
G. Expectativas para la siguiente campaña y
conclusión.
Yo creo que lo que se espera ahora es que, ante la decisión de mantener a Hugo como técnico, se hagan pocos cambios en la plantilla. También creo que los jóvenes marcarán mucho la pauta en cuento a los extranjeros que vendrán, ya vimos el potencial de canteranos como Pizarro, Meraz o García.
Yo creo que lo que se espera ahora es que, ante la decisión de mantener a Hugo como técnico, se hagan pocos cambios en la plantilla. También creo que los jóvenes marcarán mucho la pauta en cuento a los extranjeros que vendrán, ya vimos el potencial de canteranos como Pizarro, Meraz o García.
Sin duda, también es de esperarse que la
meta sea Liguilla y Copa Libertadores, y si me lo preguntan, Pachuca lo logrará
la próxima campaña. La experiencia ganada con este torneo desabrido y falto de
inteligencia servirá como margen para evitar errores y alcanzar el máximo
rendimiento.
Veremos a un mejor Pachuca el próximo año,
mientras tanto habrá que hacer nuestro deber como afición y alentar al equipo
para que vuelva a la gloria. Un equipo grande siempre tiene algo bueno que
decir.

No hay comentarios:
Publicar un comentario